Cómo Usar el Método Cornell para Tomar Notas

POR
Dima Eremin
en
Negocios
Feb 19, 2025

Aprende a dominar el método Cornell para tomar notas ✅ Desglosa ideas clave, resume rápidamente y retén más información de manera eficiente ▶️

Cómo Usar el Método Cornell para Tomar Notas
Cómo Usar el Método Cornell para Tomar Notas

El método Cornell para tomar notas es una forma sencilla de mantener tus apuntes organizados y fáciles de revisar. Divide tu página en tres secciones: una sección principal para las ideas clave, una columna de referencia para preguntas o términos clave y una sección de resumen en la parte inferior de la página.

Esto te ayuda a concentrarte en lo más importante y hace que estudiar y recordar la información sea más sencillo. Ya sea que tomes notas de clases, reuniones o estudies para un examen, este método mantiene todo estructurado y claro. Si alguna vez has tenido apuntes desordenados o has olvidado información clave, el método Cornell puede ayudarte. Sigue leyendo para aprender cómo empezar y mejorar tu forma de tomar notas.

¿Qué es el Sistema de Notas Cornell?

El método Cornell es una forma sencilla de tomar y organizar notas. Fue desarrollado en la Universidad de Cornell para ayudar a estudiantes y profesionales a realizar un seguimiento de la información importante.

La página se divide en dos columnas con tres secciones: una columna a la izquierda para puntos clave o preguntas, una sección principal de notas a la derecha para los detalles y una sección de resumen en la parte inferior para hacer un repaso rápido de todo. Esto facilita la revisión posterior y ayuda a mantener la concentración mientras tomas notas, ya sea en una conferencia, una reunión o cuando estudias por tu cuenta.

Cómo Tomar Notas Usando el Método Cornell

Para utilizar el método, configura tu página. Dibuja una línea en el lado izquierdo para una columna de pistas, una sección grande de notas principales en el lado derecho y una sección de resumen en la parte inferior de la página.

Mientras tomas notas durante una conferencia o reunión, anota ideas clave, detalles importantes y cualquier información que te ayude a comprender mejor el tema. Intenta mantenerlo claro con oraciones cortas, viñetas o diagramas. Cuando termines, vuelve y completa la columna de pistas con puntos clave, preguntas o aspectos que quieras revisar más adelante.

Una vez que hayas tomado notas efectivas, finaliza con un resumen rápido en la parte inferior de la página. Esto te ayudará a recordar los detalles más importantes y hará que la revisión sea mucho más sencilla. El método Cornell para tomar notas es una forma sencilla de mantenerse organizado y aprovechar mejor tus apuntes de estudio, ya sean escritos a mano o digitales.

Ejemplos del Método Cornell

Aquí hay algunos ejemplos de plantillas de Cornell:

Plantilla básica de notas de Cornell

Basic Cornell notes template

Notas Cornell para estudio

Cornell notes for studying

Notas Cornell para investigación

Cornell notes for research

Plantilla digital de notas Cornell

Digital Cornell notes template

Cuándo Usar el Sistema de Notas Cornell

Este método es ideal para situaciones en las que necesitas mantenerte organizado y revisar la información más tarde. Es útil para conferencias, reuniones y sesiones de estudio cuando tienes mucho material que desglosar.

Úsalo al tomar notas de reuniones para registrar discusiones clave, decisiones y puntos de acción. También es excelente para el estudio, ya que la columna de pistas y la sección de resumen facilitan la revisión y el refuerzo de ideas clave. Ya sea que tomes notas a mano o en formato digital, las notas Cornell mantienen todo estructurado y fácil de consultar.

Ventajas y Desventajas del Método Cornell

Ventajas del método Cornell para tomar notas

Una de las mayores ventajas es lo organizado que mantiene tus notas. La estructura facilita desglosar las ideas principales y revisar rápidamente los puntos importantes. También fomenta el aprendizaje activo, ya que siempre estás resumiendo las notas y extrayendo detalles clave, lo que ayuda a la retención.

Este método funciona tanto para conferencias como para reuniones, por lo que es útil para estudiantes y profesionales por igual. Además, como la columna de pistas y la sección de resumen resaltan las ideas principales y los puntos clave, ahorra tiempo cuando necesitas repasar. Ya sea que prefieras notas escritas a mano o herramientas digitales, el sistema Cornell se adapta fácilmente a diferentes estilos.

Desventajas del método Cornell para tomar notas

Por otro lado, requiere cierto esfuerzo para configurarlo. Debes dividir la página en columnas, completar la sección de pistas y escribir un resumen, lo que al principio puede parecer trabajo adicional. El formato también deja espacio limitado para notas detalladas, lo que puede ser un problema al tratar temas complejos.

No siempre es la mejor opción para todas las materias; algunos temas requieren diagramas o notas más fluidas, lo que no encaja bien con este formato. Además, para beneficiarse del sistema Cornell, es necesario ser constante en la revisión y el resumen de las notas, lo que requiere disciplina.

Conclusión

El método Cornell para tomar notas es una excelente manera de mantener tus apuntes organizados y fáciles de revisar. Al dividir tu página en secciones para puntos clave, pistas y resúmenes, puedes mantenerte estructurado y encontrar rápidamente los detalles importantes. Sin embargo, cuando se trata de tomar notas en reuniones, contar con la herramienta adecuada marca la diferencia. Aquí es donde entra Bluedot. Bluedot genera automáticamente notas de reuniones mientras te concentras en participar en la conversación.

No se trata solo de transcripciones - Bluedot también graba tus reuniones, lo que es especialmente útil cuando alguien comparte su pantalla. Además, genera correos electrónicos de seguimiento, resúmenes de reuniones, plantillas y guarda tus grabaciones de Google Meet para que puedas revisarlas en cualquier momento. Ahora, con la función de AI chat, puedes buscar en reuniones pasadas y encontrar exactamente lo que necesitas. ¿Buscas una forma más inteligente de gestionar tus reuniones? Bluedot es la solución.

Instala la extensión gratuita 

Automate note taking with AI

Record. Transcribe. No bots. 99% accuracy.
Try Bluedot for free
In the next episode:
Plantilla para actas de reuniones de construcción
Tabla de contenido:

La IA de notas
más precisa

Usa Bluedot discretamente.
Prueba ahora