
En el mundo digital actual, la necesidad de una solución de videoconferencia se ha vuelto esencial. Dos de las plataformas líderes en este ámbito son Google Meet y Zoom. Ambas ofrecen una variedad de funciones para facilitar reuniones virtuales, pero están orientadas a necesidades ligeramente diferentes.
Esta guía ofrece una comparación completa entre Google Meet y Zoom. Exploraremos sus funcionalidades principales, aspectos de seguridad e integraciones con otras herramientas. Al final, obtendrás información valiosa para determinar qué plataforma se ajusta mejor a tus requerimientos específicos.
Ya seas propietario de una pequeña empresa, miembro de un equipo remoto o educador que imparte clases en línea, esta comparación te ayudará a tomar una decisión informada. Así que, adéntrate y descubre cómo Google Meet y Zoom pueden potenciar tus interacciones virtuales.
Una Mirada Más Cercana a Google Meet vs. Zoom
Google Meet y Zoom destacan como soluciones de videoconferencia ampliamente utilizadas, y cuentan con funcionalidades similares. Funcionan como herramientas versátiles de colaboración, para organizar eventos virtuales, reuniones y fomentar el trabajo en equipo. Sin embargo, al analizar más de cerca el plan gratuito de Google Meet frente al de Zoom, surgen diferencias claras.
Ambas plataformas son potentes, pero comprender sus fortalezas y debilidades es clave para hacer la mejor elección. Esta comparación detallada te proporcionará toda la información necesaria para desenvolverte en el mundo de Google Meet vs. Zoom.
Organización de reuniones
Los permisos de usuario pueden no parecer prioritarios hasta que te encuentras moderando una reunión y necesitas urgentemente silenciar el micrófono de alguien.
Zoom proporciona a los anfitriones un control completo sobre las acciones de los participantes, incluyendo la capacidad de eliminar, desactivar video y silenciar a personas disruptivas. Los anfitriones también pueden reportar usuarios al equipo de Confianza y Seguridad de Zoom y pausar temporalmente las actividades de la reunión con la función “Suspender actividades de los participantes”. Además, pueden gestionar diversos aspectos como video, audio, chat, anotaciones, compartir pantalla y grabación, así como controlar salas de grupo y desactivar anotaciones y chat privado para todos los participantes.
Google Meet ofrece opciones similares para los anfitriones, permitiéndoles desactivar el uso compartido de pantalla por parte de los participantes y brindando más flexibilidad en cuanto a la configuración de acceso a la reunión, aunque estas están restringidas a los administradores de cuenta en lugar de a los anfitriones individuales. Sin embargo, la versión gratuita de Meet carece de funciones como eliminar o silenciar a participantes específicos, mecanismos de reporte o la capacidad de suspender actividades de los participantes. Además, no hay opción de bloquear una reunión una vez que ha comenzado en la app de Google Meet.

Rendimiento de video
La claridad y velocidad de la calidad de video están influenciadas por varios factores, como la calidad de tu cámara web, la conexión a internet y otros componentes de hardware y software. Sin embargo, la elección del software de videoconferencia también contribuye significativamente.
Google Meet ofrece transmisión de video en 720p sin mejoras adicionales. En comparación, Zoom ofrece resolución de 720p, accesible para usuarios con cuentas Pro o superiores, y limitada a reuniones con un máximo de dos participantes. Aunque Zoom sí ofrece calidad 1080p, actualmente está disponible solo para casos de uso específicos.
Capacidades de integración
El uso de integraciones, extensiones y complementos puede agilizar los flujos de trabajo y mejorar las capacidades de videoconferencia.
El Zoom App Marketplace cuenta con más de 1500 integraciones de aplicaciones, atendiendo a diversas necesidades de los usuarios. Aunque Google Meet no tiene un mercado centralizado de aplicaciones, ofrece integraciones a través de plataformas como automate.io. Dispone de numerosas extensiones con funciones avanzadas como Meeting Notes for Google Calendar & Meet o Google Meet Enhancement Suite.
Compatibilidad con múltiples cámaras
Todas las plataformas de videoconferencia permiten a los usuarios utilizar la cámara web integrada de su computadora para mostrar video. Tanto Google Meet como Zoom ofrecen flexibilidad para compartir video desde cámaras adicionales, lo que permite el uso simultáneo o el cambio rápido entre transmisiones.
Meet cambia de forma fluida entre diversas fuentes de cámara, siendo compatible con cámaras web integradas, cámaras USB o las cámaras inteligentes Huddly Series One Smart Camera o Smart Camera XL, incluidas en los kits de sala Google Meet Series One de Lenovo.
De manera similar, Zoom ofrece una función comparable a través de su menú de compartir pantalla, lo que permite a los usuarios compartir una transmisión desde una cámara adicional.
Funciones de mensajería
La mayoría de las plataformas de videoconferencia facilitan el intercambio de mensajes entre los participantes durante las llamadas, aunque el soporte para GIFs varía. Cabe destacar que tanto Google Meet como Zoom carecen de soporte nativo para GIFs.
Además, una limitación común de ambas plataformas es que los mensajes del chat solo son visibles durante las videollamadas activas. Los mensajes enviados antes de unirse a la llamada no se muestran, y todos los mensajes desaparecen una vez que la videollamada concluye.
Sin embargo, Google Meet tiene una ventaja sobre Zoom, ya que conserva registros de conversación para reuniones grupales grabadas, lo que Zoom no hace. Por otro lado, Google Meet no permite enviar mensajes privados a participantes individuales ni grabar reuniones, funciones que sí están disponibles en Zoom. Además, aunque los mensajes son visibles en Google Meet, al unirse a una sala de conferencias mediante hardware de sala de reuniones de Google, solo es posible ver mensajes, no enviarlos.
Planes de precios
Planes de precios de Google Meet:

Planes de precios de Zoom:

Ventajas de Google Meet
Aquí tienes algunos beneficios que ofrece Google Meet:
No se requiere software adicional de escritorio
Una ventaja significativa de Google Meet es su accesibilidad fluida, ya que no requiere software de escritorio adicional. Los usuarios pueden unirse a reuniones directamente desde su navegador web, eliminando la necesidad de realizar descargas o instalaciones complicadas.
Este enfoque simplificado no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también garantiza la compatibilidad con diversos dispositivos y sistemas operativos. Ya sea desde una computadora de escritorio, laptop o dispositivo móvil, los usuarios pueden participar fácilmente en reuniones con solo unos clics, lo que mejora la comodidad y la eficiencia en la colaboración virtual.
Cifrado mejorado proporcionado por Google Meet
Una ventaja inherente de Google Meet es que ofrece cifrado de extremo a extremo, lo que refuerza la seguridad y privacidad de los usuarios durante las videoconferencias. Con los sólidos protocolos de cifrado de Google, los datos sensibles compartidos durante las reuniones permanecen protegidos contra accesos no autorizados o interceptaciones.
Esta función de seguridad avanzada no solo brinda confianza a los usuarios respecto a la confidencialidad de sus conversaciones, sino que también cumple con estrictas normativas y estándares de privacidad. Al priorizar la protección de datos, Google Meet garantiza que los participantes puedan asistir a reuniones con tranquilidad, fomentando un entorno seguro para una colaboración y comunicación productiva.
Experiencia coherente en plataformas móviles y de escritorio
Otra ventaja destacada de Google Meet es que proporciona una experiencia de usuario coherente tanto en plataformas móviles como de escritorio. Ya sea que accedas a la plataforma desde un teléfono inteligente, tableta, laptop o computadora de escritorio, puedes esperar una interfaz intuitiva y fluida adaptada a las especificaciones del dispositivo.
Esta coherencia no solo mejora la comodidad del usuario, sino que también fomenta la eficiencia y la productividad en reuniones y colaboraciones virtuales. Independientemente del dispositivo utilizado, los participantes pueden navegar fácilmente por las funciones de Google Meet, unirse a reuniones, compartir contenido y comunicarse con sus colegas sin dificultad. Esta experiencia unificada garantiza que los usuarios permanezcan conectados y comprometidos, favoreciendo una comunicación y colaboración sin interrupciones en distintos entornos de trabajo.
Comparación de Facilidad de Uso: ¿Google Meet o Zoom?
En contraste, Google Meet ofrece una experiencia fácil de usar. Al ser una aplicación basada en la web, cuenta con una interfaz simplificada, eliminando la necesidad de descargar aplicaciones. Organizar una sesión en Google Meet solo requiere una cuenta de Google, lo que permite iniciar o programar reuniones fácilmente desde la barra de herramientas de Google Workspace.
Los participantes pueden unirse fácilmente a una reunión desde las salas de espera, y los anfitriones pueden organizar reuniones directamente desde el navegador con un solo clic, incluso sin tener una cuenta de Google. Además, Google Meet proporciona aplicaciones móviles que permiten integrar sin problemas la organización y participación en reuniones desde smartphones.
Las reuniones en Zoom siguen un proceso similar, pero su interfaz y flujo de trabajo pueden ser más complejos. Tanto para organizar como para unirse a una reunión, se necesita una cuenta de Zoom. Para obtener el mejor rendimiento, se recomienda utilizar la aplicación de escritorio de Zoom en lugar de acceder mediante el navegador.
Google Meet ofrece muchas formas de unirse a una reunión, al igual que Zoom. Sin embargo, Google Meet destaca principalmente por su capacidad para guardar transcripciones del chat y por sus precios más asequibles, ofreciendo una gama más amplia de funciones en el plan gratuito.
Conclusión
Aunque Google Meet y Zoom son opciones populares para videoconferencias, Google Meet se destaca como la opción preferida para muchos usuarios debido a su facilidad de uso, accesibilidad e integración con otras herramientas de Google Workspace. Su simplicidad y versatilidad lo convierten en una elección atractiva tanto para personas como para organizaciones.
Para maximizar el valor de tu experiencia con Google Meet, considera usar una herramienta de grabación como Bluedot. Grabar reuniones nunca ha sido tan fácil, especialmente cuando alguien comparte su pantalla.
Bluedot va más allá de la transcripción; se integra perfectamente con Google Calendar para grabar reuniones con un solo clic, captura toda la sesión (incluyendo el contenido compartido en pantalla) y ofrece almacenamiento en la nube y notas generadas por IA. Bluedot garantiza que las discusiones y presentaciones importantes durante las sesiones de Google Meet se conserven para referencia futura o para compartir con tus compañeros.
Este enfoque integral hace de Bluedot el complemento perfecto para capturar el audio y gestionar todos los detalles importantes tratados en tus sesiones de Google Meet.